• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Descripción del desarrollo psicomotor en niños con Síndrome de Down, entre 5 y 10 años de edad, en Santiago de Chile

    Thumbnail
    View/Open
    Carvajal-De Rozas 2016.pdf (1.292Mb)
    Date
    2016
    Author
    Carvajal Campama, José Tomas
    Rosas Andreu, Lorena Ignacia de
    Materias
    DESARROLLO PSICOMOTOR -- NIÑOS
    SINDROME DE DOWN
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    El Síndrome de Down, es una alteración génica específica del par 21. La mayoría de las intervenciones médicas e investigaciones oficiales tienen registros del desarrollo de infantes con Síndrome de Down desde la lactancia hasta los 3 años de edad en promedio. Por este motivo en este estudio se planteó describir el Desarrollo Psicomotor en niños y niñas de la ciudad de Santiago entre 5 y 10 años de edad. Se evaluó una muestra de 28 niños de las Instituciones: Anadime y Rayun de la ciudad de Santiago de la Región Metropolitana. La variable Desarrollo Psicomotor fue estudiada a través del Manual de Observación Psicomotriz de Vítor da Fonseca, que evalúa siete áreas de éste. Los resultados son analizados para la prueba de hipótesis por medio de la prueba no paramétrica de Chi cuadrado, la cual es utilizada para medir la relación entre variables a nivel ordinal. Se trabaja con un nivel de confianza del 0,05. El procesamiento de datos se realiza por medio del programa computacional Paquete Estadístico para Ciencias Sociales (SPSS). Los resultados de la investigación confirman nuestra hipótesis. Se agruparon a los sujetos en los perfiles Deficitario (f = 1), representando el 2,63% del 100% de la muestra evaluada, Dispráxico (f = 19) representando el 50 % del total de la muestra y los restantes cayendo en el perfil Eupráxico (f = 18) representando el 47,3%. Se buscaron correlaciones entre la edad y las áreas evaluadas, siendo correlaciones significativas en las áreas de praxia fina, estructuración espacio temporal y equilibrio. Se concluyó que el DPM se ve afectado de manera concluyente en niños con SD de la ciudad de Santiago, Región Metropolitana.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/320
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion