• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alteración de la integración sensorial en pacientes con trastornos de la adaptación al uso de lentes bifocales

    Thumbnail
    View/Open
    Alteracion de la integracion sensorial.pdf (1.319Mb)
    Date
    2016
    Author
    Díaz Miranda, Diego Alonso
    Le-Fort Rebufel, Pablo Ignacio
    Materias
    TRASTORNOS DE LA VISIÓN
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Objetivo: Describir si existe una alteración de la integración sensorial en pacientes con trastornos de adaptación al uso de lentes bifocales posterior a las dos semanas de uso. Método: La muestra estuvo compuesta por 10 pacientes captados desde la sala de espera del Servicio de Oftalmología del Hospital del Salvador (HDS). Se aplicó el Test Clínico de la integración sensorial en el balance modificado (mCTSIB) instrumentalizado mediante el Laboratorio de Movilidad OPAL basado en sensores inerciales. Un sensor ubicado sobre la cintura registró el área de balanceo (m2 /s4 ) para cada condición del test. Resultados: El promedio del área de balanceo para cada una de las 4 condiciones fue de 0,025 ± 0,153; 0,065 ± 0,067; 0,17 ± 0,097; 2,4 ± 6,13 m2 /s4 , respectivamente. En base al resultado elaborado por el algoritmo del software del equipo, el 90% de la muestra presentó al menos un trastorno de la integración sensorial, correspondiendo la pérdida vestibular (70%) a la alteración más frecuente. Conclusión: Existe una alteración de la integración sensorial, especialmente en relación a la pérdida vestibular, en pacientes con trastornos de la adaptación al uso de lentes bifocales posterior a las dos semanas de uso. A la luz de los resultados podríamos afirmar que la infectiva adaptabilidad al usar los lentes bifocales podría deberse a un déficit en la estabilización de la mirada, secundario a una pérdida vestibular. Palabras claves: Orientación sensorial, No tolerancia, VOR
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/311
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion