• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comparación del desarrollo psicomotor en alumnos de 7 años de 3 colegios con diferentes métodos educativos de Santiago

    Thumbnail
    View/Open
    Comparacion del desarrollo psicomotor en alumnos.pdf (1.143Mb)
    Date
    2016
    Author
    Cuadros Matus, Javiera Paz
    Maulén Cortés, Valentina Andrea
    Araya Gárate, Paula Cecilia
    Materias
    DESARROLLO PSICOMOTOR -- NIÑOS
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Introducción: Actualmente en el país existen diferentes métodos educativos pero nunca se ha realizado una comparación en los estudiantes del país que refleje la existencia de que un método sea mejor que el otro con respecto al desarrollo psicomotor (DSM). Es por esto, que se busca establecer si existe una diferencia en DSM en niños de 7 años que pertenecen a los métodos educativos Tradicional y Montessori, utilizando la Batería de Desarrollo Psicomotor de Vitor Da Fonseca (BSM). Respondiendo a la pregunta: ¿Existe una diferencia en el DSM en niños de 7 años que pertenecen a diferentes métodos educativos?, teniendo como hipótesis que el método educativo Montessori obtendrá un mejor DSM, debido a que presenta mayores horas de movimiento libre durante la jornada. Metodología: El diseño de la investigación fue de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Considerando como variable dependiente el DSM e independiente los métodos educativos. Los participantes se dividieron en 3 grupos. Un grupo de aquellos pertenecientes al colegio Highlands Montessori, otro a colegio Altamira y un tercer grupo a aquellos perteneciente a British Royal School. La muestra tuvo un total de 48 alumnos, evaluados con la BSM. Resultados: El desarrollo psicomotor final del total de la muestra mostró que el 95,83% quedó clasificado en un perfil Superior, siendo mayor de lo esperado para su edad, mientras que un 4,16% obtuvo un perfil Bueno. Palabras claves: Desarrollo psicomotor, Batería Vitor Da Fonseca, Montessori, Educación tradicional, método educativo.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/308
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion