Efecto de la elongación muscular de extremidad inferior en el umbral de dolor a la presión en puntos gatillo del músculo infraespinoso en jóvenes sanos

View/ Open
Date
2014Statistics
Share
Abstract
El objetivo es ver el efecto de elongación muscular de EI en el umbral de
dolor a la presión en PG del músculo IE. Se utilizaron jóvenes sanos entre 20 a 25
años de la carrera de Kinesiología de la Universidad Finis Terrae que presentaban
PGL. Se dividieron en 2 grupos, uno intervención el que se midió antes y después
de la elongación de Q e ISQ, y otro control, al cual se midió 2 veces en un periodo
de 5 minutos, pesquisando si existía una variación en el umbral de dolor.
Resultados: Se utilizó kolmogorov-smirnov (P>0.05) para verificar la distribución
de la muestra, se utilizó ANOVA para comprobar la desigualdad de varianzas
entre grupos y t-student con un α=0.05 para verificar si los resultados fueron
estadísticamente significativos. Se observó una diferencia significativa entre el
grupo control e intervención [Q (t = 8,7; P<0,001) e ISQ (t = 8,7; P<0,001)], sin
embargo no se encontraron diferencias significativas en el umbral de dolor a la
presión entre Q e ISQ (P>0,05). Conclusión: Se demostró que la elongación ISQ y
Q, produce un efecto a distal en el umbral de dolor a la presión de PG del músculo
IE.
Palabras claves: Algómetro, cadenas musculares, fascia, flexibilidad, punto
gatillo, umbral de dolor a la presión.