• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comparación de dos métodos de retiro de la VMNI Modo Binivel, en la UPCP del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río: CPAP V

    Thumbnail
    View/Open
    Carrasco- GEOFFROY-Zúñiga 2016.pdf (1.395Mb)
    Date
    2015
    Author
    Carrasco Argandoña, Natalia
    Geoffroy Petric, Catherine
    Zuñiga Lavín, Cristian
    Materias
    RESPIRACIÓN ARTIFICIAL
    ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Objetivo: Comparar la efectividad de 2 métodos diferentes de retiro de la ventilación mecánica invasiva modo Binivel (VMNI), CPAP versus Cánula nasal de bajo flujo, en pacientes hospitalizados en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico (UPCP) del complejo asistencial Sotero del Río. Materiales y Métodos: Es un estudio experimental de tipo randomizado, controlado y unicéntrico. Se incluyeron todos los pacientes pediátricos de la UPCP, conectados a modo binivel que cumplían con los criterios de retiro. El estudio se realizó desde el 01/06 hasta el 31/08 del 2015. Mediante randomización se asignaron para retiro de VMNI, a 2 grupos: “CPAP” y “Cánula nasal de bajo flujo”. Ambos grupos fueron monitorizados para verificar su estabilidad hemodinámica y respiratoria. Outcome primario: fracaso de retiro, definido por la necesidad de reconexión a VMNI Binivel para estabilización. Los criterios de reconexión se basaron en parámetros fisiológicos (FR, FiO2, SatO2, etc). Outcomes secundarios: días libre de VMNI y días de estadía en UPCP. Nuestro análisis estadístico se realizó con el método ANOVA de 2 vías, t- Test no pareado y Chi cuadrado. Resultados: Se obtuvo un porcentaje de fracaso del 10%. Dentro de las variables medidas no existieron diferencias estadísticamente significativas, a excepción el tiempo total de conexión a VMNI, siendo más corto este tiempo en los pacientes en cánula. Conclusión: El proceso de retiro con Cánula Nasal de bajo flujo es efectivo, disminuyendo días conectados a VMNI, reduciendo complicaciones asociadas a ella y disminución de costos asociados. Palabras claves: Weaning VMNI, Presión positiva continua en vía aérea, Bigotera.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/297
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion