• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos de un protocolo de entrenamiento del Core sobre la resistencia lumbopélvica, estabilidad escapular y balance dinámico de extremidad inferior en practicantes de Crossfit Amateur

    Thumbnail
    View/Open
    Bravo-Maya-Paraud 2017.pdf (2.508Mb)
    Date
    2016
    Author
    Bravo Stocker, André Maximiliano
    Maya Morales, Luis Felipe
    Paraud Barrueto, Diego Antonio
    Materias
    RESISTENCIA MUSCULAR
    ESTABILIDAD POSTURAL
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Introducción: CrossFit es un deporte se ha vuelto cada vez más popular. Tiene la particularidad de que se producen lesiones tanto en el segmento axial como en el apendicular. Hay evidencia suficiente para hipotetizar que mejorando la estabilidad del CORE, se pueden mejorar cualidades en extremidad inferior y superior. Este podría ser el primer paso para crear una estrategia preventiva en este deporte. Objetivo: Determinar qué efecto tiene un protocolo de entrenamiento específico del CORE sobre el balance dinámico de la extremidad inferior, estabilidad escapular, y resistencia del CORE en practicantes de CrossFit amateur. Materiales y Métodos: 22 hombres (13 intervención y 9 control) que practicaban CrossFit, participaron en este estudio. Todos fueron evaluados inicialmente con los siguientes test: Closed Kinetic Chain Upper Extremity Stability Test, Star Excursion Balance Test y Sport Specific Endurance Plank Test. El grupo intervención, fue sometido a un entrenamiento del CORE durante 6 semanas. Finalmente se volvió a evaluar a los 22 participantes con los mismos test. Resultados: En el CKCUEST, hubo una diferencia significativa en el grupo intervención después del entrenamiento, pasando de una mediana de 21,3 toques a 23,6 toques. Para el SSEPT, existió una diferencia significativa en el grupo intervención después del entrenamiento, pasando de una mediana de 87 segundos, a 120 segundos. Para el SEBT hubo diferencias significativas en el grupo intervención después del entrenamiento en el SEBT D A (pasando de una mediana de 84% a 88,2%), SEBT D A-M (de una mediana de 81,7% a una de 93,6%), SEBT I A (pasando de una mediana de 84,7% a una de 92,2%) y SEBT I P-M (desde una mediana de 98,8% a una de 105,3%). Conclusión: Este estudio demostró que con un entrenamiento del CORE, es suficiente para mejorar la resistencia muscular del CORE y la estabilidad escapular en practicantes de CrossFit amateur. Para el balance dinámico los resultados no fueron concluyentes. Palabras claves: CORE, CrossFit, SEBT, CKCUEST, SSEPT, balance, estabilidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/292
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion