• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Asociación entre fragilidad y las complicaciones 15 días post cirugía cardíaca en adultos mayores del Hospital Dipreca

    Thumbnail
    View/Open
    BOGADO-OCAYO-TORO 2014.pdf (882.7Kb)
    Date
    2014
    Author
    Bogado De la Paz, Valentina Andrea
    Toro Carrasco, Consuelo Edith
    Ocayo López, Paulina Andrea
    Materias
    ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES -- PREVENCIÓN Y CONTROL
    CARDIOPATÍAS -- REHABILITACIÓN
    ANCIANOS -- SALUD E HIGIENE
    ANCIANOS
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Los niveles de sobrevida van en aumento, lo que conlleva a un incremento de la población chilena de adultos mayores. Es por esto que es altamente frecuente la presencia de fragilidad en este grupo etario, la cual consiste en una disminución de las reservas fisiológicas y de la capacidad del organismo de responder ante un estrés. Además, su incidencia se ve aún más afectada con la aparición de enfermedades cardiovasculares y sus complicaciones asociadas. El objetivo principal de esta tesis es dar a conocer las principales complicaciones que se presentan 15 días posteriores a una intervención cardíaca y su asociación con la fragilidad que muestran los individuos previos a esta. Participantes y métodos: La muestra del presente estudio, estuvo compuesta por 14 adultos mayores del Hospital DIPRECA que fueron sometidos a intervención cardíaca. Para determinar el nivel de fragilidad de los sujetos se utilizó la Batería Corta de Rendimiento Físico (SPPB). Las complicaciones estudiadas fueron: tiempo conexión a ventilación mecánica, complicaciones respiratorias y utilización de drogas vasoactivas; estos datos fueron obtenidos mediante la revisión de fichas clínicas. Resultados: Para el análisis estadístico de variables cuantitativas, se utilizó la prueba t de Student no pareada y para el análisis de las variables cualitativas se utilizó l prueba exacta de Fisher, con un nivel de significancia de ≤ 0.05, para analizar si existe diferencia del puntaje promedio obtenido en el SPPB, entre ambos grupos de estudio, es decir, con y sin complicaciones. Se pudo determinar que no existe una relación estadísticamente significativa entre la fragilidad y todas las complicaciones anteriormente mencionadas. Conclusión: Se concluye que no existe relación entre la fragilidad y las complicaciones postquirúrgicas, pero si se aprecia una tendencia a la significancia. Palabras claves: Adulto Mayor, Fragilidad, Enfermedad Cardiovascular, Batería Corta de Rendimiento Físico.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/291
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion