• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Correlación entre funcionalidad del hombro según test spadi y calidad de vida según test SF-36 en adultos mayores que viven en la comunidad

    Thumbnail
    View/Open
    Barrientos-Castillo-Gidi 2014.pdf (777.6Kb)
    Date
    2014
    Author
    Barrientos Gipoulou, Camila Melissa
    Gidi Cassis, Paola Victoria
    Castillo Merino, Camila Alejandra
    Materias
    HOMBRO -- FUNCIONALIDAD
    SINDROME HOMBRO DOLOROSO
    ANCIANOS -- LESIONES CORPORALES
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    El objetivo de este trabajo de investigación, consiste en categorizar a los pacientes AM con Hombro Doloroso en atención secundaria, ya que actualmente no existen herramientas validadas que permitan categorizar el impacto de este síndrome y dar prioridad en la atención kinésica, sólo se utiliza el test de APLEY que evalúa la movilidad activa de EESS.39 Con tal finalidad se pretende correlacionar el test de SPADI, el que por definición consiste en un cuestionario que evalúa la funcionalidad de hombro en las AVD, con el test de calidad de vida SF-36, esto con el propósito de der privilegio a los pacientes más críticos. En particular, explicaremos que el hombro doloroso es un síndrome que abarca un conjunto de signos y síntomas, generando un alto impacto en la calidad de vida en la población. Esta patología corresponde a la tercera causa de consulta en atención primaria y secundaria en la población Chilena. 1,2 La metodología del estudio consistió en tomar una muestra de 40 AM con diagnóstico médico de SHD, pertenecientes al RAM Las Condes, a los cuales se les aplicó el MMSE, test SPADI, el test SF-36 y medición del ROM de hombro. Para realizar el análisis estadístico se utilizó el programa Graphpadprism 5, para esto se efectuó la tabulación de datos en el programa Microsoft Office Excel 2010 (ANEXO 9). El resultado de este estudio plantea que existe una mínima correlación entre el test de SPADI y test SF-36; concluyéndose, en consecuencia, que no existen pruebas suficientes para determinar que la aplicación del Test de SPADI en AM sea el adecuado para categorizar la atención en dichos centros. Palabras clave: hombro doloroso, calidad de vida, atención primaria, funcionalidad de hombro.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/290
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion