• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Correlación Entre Conducta Sedentaria y Riesgo Cardiovascular Estimado por la Escala de Framingham Chilena en Sujetos con Factores de Riesgo Cardiovasculares

    Thumbnail
    View/Open
    Bahamondes-Homm-Soto 2015.pdf (2.113Mb)
    Date
    2015
    Author
    Bahamondes Navarro, Jorge
    Homm Terraza, Macarena
    Soto Bravo, María Ignacia
    Materias
    SEDENTARISMO
    SISTEMA CARDIOVASCULAR
    EJERCICIO FÍSICO
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Objetivo: El propósito de este estudio es determinar la correlación existente entre conducta sedentaria (CS) y riesgo cardiovascular (RCV) estimado por la Escala de Framingham Chilena, y actividad física (AF) y RCV estimado por la Escala de Framingham Chilena. Material y Método: La población se compuso de sujetos adultos de género masculino y femenino atendidos en el centro de rehabilitación del adulto mayor de Las Condes, durante el año 2015. La muestra se compuso de 38 sujetos, de los cuales 6 son de sexo masculino. Se obtuvieron los datos personales y se aplicó el cuestionario de actividad física global (GPAQ). Se obtuvo el RCV estimado por la Escala de Framingham Chilena. Se procedió a buscar relaciones entre CS y AF con el RCV estimado por la Escala de Framingham Chilena. Resultados: Se encontraron diferencias significativas al comparar grupo de sujetos de bajo y moderado RCV estimado por la Escala de Framingham Chilena según los siguientes parámetros: presión arterial sistólica (PAS), presión arterial diastólica (PAD), circunferencia cintura y tiempo de CS. El promedio de edad de los sujetos fue de 61,6  9,1 años. La PAS promedio fue de 130,8 18mmHg y PAD fue de 80,5  17,4 mmHg. El promedio de triglicéridos sanguíneos: 211  51,8 mg/dL, colesterol LDL: 226 32,6 mg/dL, colesterol HDL: 489,5 mg/dL y colesterol total: 31633 mg/dL. El índice de masa corporal (IMC) promedio fue de: 28,05  5,2 kg/m2 . En cuanto al perímetro de circunferencia de cintura se dividió la muestra según género, resultando un promedio de 93  12,25 cms en mujeres y de 1002,7 cms en hombres. Conclusión: El grupo con bajo RCV medido por la Escala de Framingham Chilena tiene un tiempo significativamente menor de CS. Palabras clave: conducta sedentaria, actividad física, riesgo cardiovascular, GPAQ, escala de Framingham Chilena.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/286
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion