• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comparación de la efectividad de un protocolo convencional de rehabilitación versus un protocolo convencional modificado con adición de ejercicios excéntricos en Tendinopatía del Manguito Rotador

    Thumbnail
    View/Open
    Astudillo-Flores-Martini 2015.pdf (1.419Mb)
    Date
    2015
    Author
    Astudillo Mercado, Marcelo
    Flores Figueroa, Mario
    Martini Rubilar, Jose Luis
    Materias
    TENDINOPATÍA
    ARTICULACIÓN DEL HOMBRO
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Las tendinopatías que afectan al manguito rotador (MR) son frecuentes y de difícil manejo. Debido a esto, desarrollamos un tratamiento de rehabilitación en estas lesiones, con ejercicios excéntricos (EEX) ya que, existe evidencia que otorga beneficios en lesiones tendinosas. Objetivos: Comparar la efectividad de un protocolo convencional modificado con adición de ejercicios excéntricos versus un protocolo convencional, en pacientes con tendinopatía del MR. Metodología: Población; pacientes atendidos en el gimnasio de kinesiología de la Universidad Finis Terrae (UFT), sedentarios de 40 a 65 años, que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Se reclutaron 10 pacientes, divididos al azar en 2 grupos de 5 sujetos, grupo convencional (GC) y grupo excéntrico (GE). Se midió: dolor, funcionalidad, rango de movimiento (ROM), fuerza y propiocepción, en 3 evaluaciones (E1, E2 y E3), realizadas a la 1 era , la 12ava y la última sesión respectivamente. Se compararon los resultados, en relación al tiempo de tratamiento para cada grupo y entre grupos. Resultados: Se observó una mejoría en los datos obtenidos de las variables evaluadas en relación al tiempo de tratamiento, donde, había diferencias estadísticamente significativas entre E1, E2 y E3, en GC y GE. Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la comparación entre grupos. Conclusiones: Se acepta la hipótesis nula (H0) ya que, al comparar los datos obtenidos en ambos grupos, se determinó que no había diferencias significativas. No obstante, si se aprecia una diferencia estadísticamente significativa en el tiempo. Palabras Claves: Manguito rotador, ejercicio excéntrico, tendinopatía, protocolo de rehabilitación.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/284
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion