• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre la incidencia de lesiones musculares en isquiotibiales con las variables de flexibilidad, balance muscular y estabilidad lumbo-pélvica en futbolistas sub-19

    Thumbnail
    View/Open
    Alvarez-Guerrero 2015.pdf (1.454Mb)
    Date
    2015
    Author
    Alvarez Pizarro, Roberto Eduardo
    Guerrero González, Sebastián Fernando
    Materias
    MÚSCULOS -- LESIONES
    ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    La siguiente investigación corresponde a un estudio de carácter prospectivo en futbolistas Sub 19 del Club Deportes Melipilla. El objetivo de este estudio es relacionar las variables flexibilidad de isquiotibial, balance muscular de cuádriceps/isquiotibial y estabilidad lumbo-pélvica con la aparición de lesiones musculares en isquiotibiales en los futbolistas. Se evaluó SLR y PKE para flexibilidad de isquiotibial, Sorensen, puente lateral y prueba de resistencia abdominal para estabilidad lumbo-pélvica y balance cuádriceps/isquiotibial medido mediante la estimación con la fórmula de Bryzcki. Los resultados de cada medición fueron clasificados en buenos y malos, según los parámetros indicados por la bibliografía como normalidad. Para luego relacionar estas variables con la aparición de lesiones musculares mediante F de Fischer. 26 jugadores se evaluaron seguidos durante 20 semanas, donde 6 jugadores presentaron lesión. Los resultados obtenidos de cada prueba en relación a la aparición de lesiones musculares fueron PKE EI derecha p=0,58, PKE EI izquierda p=0, SLR EI derecha p=0,5846, SLR EI izquierda p=0,5846, Sorensen p=0,2357, resistencia abdominal p=0,7776, puente lateral izquierdo p=0,1178, puente lateral derecho p=0,2357, balance cuádriceps/isquiotibial EI izquierdo p=0,4154 y balance cuádriceps/isquiotibial EI derecho p=0, tomando en cuenta un α=0,05. No existe una relación entre las variables evaluadas en los futbolistas y la aparición de lesiones musculares. La única variable alterada en la mayoría de los jugadores fue la flexibilidad de isquiotibial, por lo que podemos deducir que la flexibilidad alterada no es un factor predisponente de lesión, a diferencia el balance muscular cuádriceps/isquiotibial y la estabilidawd lumbo-pélvica presentaron buenos resultados según los parámetros descritos, por lo que podrían ser factores protectores en relación a la aparición de lesiones musculares. Palabras clave: 1RM, futbol, CORE.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/281
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion