Browsing Tesis de Kinesiología by Issue Date
Now showing items 41-60 of 79
-
Comparación entre los tipos de tareas cognitivas medida a través del Test Timed Up And Go en sujetos de 60 a 85 años de Ñuñoa
(2016)No existe protocolo establecido para determinar cuál es la tarea más apropiada para evaluar el test Timed Up and Go cognitivo (TUGc) con tarea dual. Según el concepto de doble tarea, en este caso atención y marcha, ... -
Comparación entre ejercicios de estabilización lumbopelvica versus pliometrico de miembro superior para mejorar la velocidad de lanzamiento en seleccionados juveniles varones de balonmano entre 16 y 18 años
(2016)Objetivo: de este estudio fue comparar los efectos de dos protocolos, un protocolos de ejercicios de estabilización lumbopélvica y un entrenamiento pliométrico del miembro superior en relación a la velocidad de lanzamiento ... -
Descripción del desarrollo psicomotor en niños con Síndrome de Down, entre 5 y 10 años de edad, en Santiago de Chile
(2016)El Síndrome de Down, es una alteración génica específica del par 21. La mayoría de las intervenciones médicas e investigaciones oficiales tienen registros del desarrollo de infantes con Síndrome de Down desde la lactancia ... -
Eficacia de un entrenamiento excéntrico para extremidad inferior en relación al dolor y funcionalidad posterior a dos partidos de rugby
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016)Se hizo un programa complementario de entrenamiento excéntrico de 8 semanas para extremidad inferior implementándolo en una pretemporada para un club de rugby, el cual se comparó con un grupo control que no fue sometido ... -
Efecto menisco del parche protector facial en un modelo simulado de ventilación mecánica no invasiva.
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016)Objetivos: Determinar el efecto menisco amortiguador de parches protectores faciales en la presión ejercida en la superficie de la piel por una Interface full face en modelo simulado con Ventilación Mecánica No ... -
Alteración de la integración sensorial en pacientes con trastornos de la adaptación al uso de lentes bifocales
(2016)Objetivo: Describir si existe una alteración de la integración sensorial en pacientes con trastornos de adaptación al uso de lentes bifocales posterior a las dos semanas de uso. Método: La muestra estuvo compuesta por ... -
Comparación y asociacion de dos fórmulas de estimación del TM6M, en pacientes sometidos a bypass aorto-coronario del Hospital Dipreca
(2016)Antecedentes: La prueba de marcha de 6 minutos, es un buen predictor para evaluar la capacidad funcional en pacientes con patología crónicas de diferente índole, incluida las patologías cardíacas. Es una prueba simple, ... -
Comparación del desarrollo psicomotor en alumnos de 7 años de 3 colegios con diferentes métodos educativos de Santiago
(2016)Introducción: Actualmente en el país existen diferentes métodos educativos pero nunca se ha realizado una comparación en los estudiantes del país que refleje la existencia de que un método sea mejor que el otro con ... -
Relación entre las variables de control escapular, balance muscular y movilidad de hombro con respecto a la aparición de lesiones de origen no traumático en handbolistas mujeres
(Tesis (Kinesiólogo)--Universidad Finis Terrae, 2016, 2016)El objetivo del estudio es determinar la relación entre las variables de control escapular, balance muscular y movilidad de hombro con la aparición de lesiones de origen no traumático en handbolistas mujeres pertenecientes ... -
Efectos de un protocolo de entrenamiento del Core sobre la resistencia lumbopélvica, estabilidad escapular y balance dinámico de extremidad inferior en practicantes de Crossfit Amateur
(2016)Introducción: CrossFit es un deporte se ha vuelto cada vez más popular. Tiene la particularidad de que se producen lesiones tanto en el segmento axial como en el apendicular. Hay evidencia suficiente para hipotetizar que ... -
Efectos del Taichí sobre el riesgo de caída y la fuerza muscular de los abductores de cadera y eversores de tobillo en adultos mayores sanos
(2016)Se estima que en el año 2025, un 20% de la población chilena será considerada adulto mayor (INE, 2010). Si bien envejecer es un proceso natural, éste conlleva un aumento de limitaciones físicas, psicologías y sociales. ... -
Comparación de los sistemas del balance medido por el Mini Bestest entre adultos mayores institucionalizados versus los adultos mayores residentes en la comunidad
(2016)Objetivo: Caracterizar las causas del riesgo de caídas en adultos mayores institucionalizados y en adultos mayores que viven en la comunidad. Método: La muestra del presente estudio, estuvo compuesta por 59 adultos mayores, ... -
Comparación de la efectividad de la frecuencia semanal en relación con un entrenamiento domiciliario en mujeres entre 75 a 87 años con riesgo de caídas
(2017)Objetivo: Consiste en comparar una misma pauta de entrenamiento domiciliario para el balance, realizado por dos grupos con distintas frecuencias semanales. El propósito es determinar cuál es la frecuencia más efectiva ... -
Efectos del entrenamiento excéntrico contralateral de los flexores de codo después de cuatro semanas de inmovilización con cabestrillo
(2017)La inmovilización de una extremidad se realiza generalmente como método preventivo para cuidar la integridad de alguna estructura afectada y que requiere no ser expuesta a un movimiento. Desafortunadamente, incluso un ... -
Comparación de la activación de transverso y recto abdominal durante 5 ejercicios de estabilización entre seleccionadas de futbolito y estudiantes sedentarias de la Universidad Finis Terrae
(2017)Introducción: El transverso abdominal (TA) es un músculo importante en la estabilidad lumbar antero-posterior durante actividades comunes de la vida diaria como la marcha y transferencias La debilidad del TA ha sido ... -
Efectos del entrenamiento aeróbico sobre la vía de señalización del receptor Toll-Like 4 en el musculo esquelético de sujetos normopeso y obesos. Consecuencias en la inflamación e insulino resistencia
(2017)Introducción: Según el Ministerio de Salud de Chile, un 88.6% de la población se considera inactiva y un 25,1% se encuentra en condiciones de obesidad, (IMC>30). El sedentarismo y obesidad son predisponentes de otras ... -
Impacto de la movilización temprana protocolizada en variables hemodinámicas, respiratorias y motoras en pacientes críticos pediátricos
(2017)Objetivo: Determinar el impacto de la movilización temprana (MT) protocolizada sobre las variables hemodinámicas, respiratorias y motoras en pacientes críticos pediátricos. Material y Método: Muestra de estudio correspondiente ... -
Relación de la P0.1 con la prueba de respiración espontánea y la extubación en pacientes críticos pediátricos
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2017)Introducción: La dificultad parcial o total de un paciente pediátrico para sostener sus demandas ventilatorias es una de las principales razones por las que se decide conectarlos a algún tipo de soporte ventilatorio. ... -
Diferencias en los niveles de testosterona en saliva y maduración biológica entre jugadores de fútbol sub 17 de diferentes niveles competitivos
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2017)Introducción: En la adolescencia se manifiesta el desarrollo muscular y biológico, el cual parece ser importante en la selección de jugadores, estos cambios están dados principalmente por la hormona testosterona y la ... -
Cambios en la composición corporal asociado a tratamiento de lipólisis láser, en pacientes con sobrepeso, entre 18 y 45 años
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2017)Objetivo: En este estudio se describe el impacto que tiene en la composición corporal, el tratamiento con lipoláser. Su fácil modo de aplicación y buenos resultados descritos en la literatura, han comenzado a masificar el ...