Browsing Tesis de Kinesiología by Title
Now showing items 17-36 of 79
-
Comparación del daño muscular inducido por ejercicio en cicloergómetro excéntrico realizado a larga y corta longitud muscular en sujetos jóvenes sanos
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2015)El ejercicio en el cicloergómetro excéntrico puede generar muchos beneficios en la salud, entre los que destaca la ganancia de fuerza muscular a menor demanda metabólica, generación de hipertrofia e incluso la prevención ... -
Comparación del desarrollo psicomotor en alumnos de 7 años de 3 colegios con diferentes métodos educativos de Santiago
(2016)Introducción: Actualmente en el país existen diferentes métodos educativos pero nunca se ha realizado una comparación en los estudiantes del país que refleje la existencia de que un método sea mejor que el otro con ... -
Comparación del riesgo del caída entre adultos mayores sedentarios y físicamente activos pertenecientes al centro comunitario de reahabilitación (CCR) de la comuna de Lo Espejo
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)El siguiente es un estudio preliminar el cual consistió en aplicar el QuickScreen Falls Risk Assessment, test estadounidense no validado en Chile, creado para determinar el riesgo de caída de adultos mayores. El objetivo ... -
Comparación del valor predicho obtenido en el volumen espiratorio forzado en el primer segundo y capacidad vital forzada entre alumnos fumadores y no fumadores de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2019)Objetivo: En el presente estudio se busca determinar diferencias en la función pulmonar entre jóvenes sanos fumadores y no fumadores de la escuela de Kinesiología de la Universidad Finis Terrae (UFT). Método: El estudio ... -
Comparación entre berg balance scale, test de tinetti y el test timed up and go como mejor predictor de caidas del adulto mayor institucionalizado
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)La situación demográfica indica que la población de adultos mayores va en aumento gracias a la disminución de la natalidad, el aumento de la esperanza de vida. Además debemos considerar los cambios fisiológicos del ... -
Comparación entre ejercicios de estabilización lumbopelvica versus pliometrico de miembro superior para mejorar la velocidad de lanzamiento en seleccionados juveniles varones de balonmano entre 16 y 18 años
(2016)Objetivo: de este estudio fue comparar los efectos de dos protocolos, un protocolos de ejercicios de estabilización lumbopélvica y un entrenamiento pliométrico del miembro superior en relación a la velocidad de lanzamiento ... -
Comparación entre el Nintendo Wii Balance Board y la prueba Timed Up And Go en la predicción del riesgo de caída en adultos mayores institucionalizados.
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2015)El riesgo de caída se puede valorar por variadas pruebas geriátricas como el Timed Up and Go que evalúa el balance de manera funcional. Hay otras herramientas más precisas para evaluar el balance como las plataformas ... -
Comparación entre los tipos de tareas cognitivas medida a través del Test Timed Up And Go en sujetos de 60 a 85 años de Ñuñoa
(2016)No existe protocolo establecido para determinar cuál es la tarea más apropiada para evaluar el test Timed Up and Go cognitivo (TUGc) con tarea dual. Según el concepto de doble tarea, en este caso atención y marcha, ... -
Comparación y asociacion de dos fórmulas de estimación del TM6M, en pacientes sometidos a bypass aorto-coronario del Hospital Dipreca
(2016)Antecedentes: La prueba de marcha de 6 minutos, es un buen predictor para evaluar la capacidad funcional en pacientes con patología crónicas de diferente índole, incluida las patologías cardíacas. Es una prueba simple, ... -
Comportamiento de la resistencia muscular, el dolor y la discapacidad funcional en estudiantes de cuarto año de odontología, post protocolo de estabilización lumbopélvica
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)Los odontólogos presentan gran incidencia de lesiones músculoesqueléticos a nivel de columna lumbar 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 lo que se refleja en estudiantes de odontología de la Universidad Finis Terrae (UFT). OBJETIVO: Comparar ... -
Correlación de las presiones de IPAP/EPAP en VMNI con indicadores de calidad en lactantes de la unidad de paciente crítico pediátrico del CASR
(Universidad Finis Terrae (Chile)Facultad de Medicina, 2018)Objetivos: Correlacionar los parámetros IPAP/EPAP con indicadores de calidad en lactantes conectados a VMNI en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del CASR. Métodos: Se utilizó una muestra de 352 pacientes pediátricos ... -
Correlación Entre Conducta Sedentaria y Riesgo Cardiovascular Estimado por la Escala de Framingham Chilena en Sujetos con Factores de Riesgo Cardiovasculares
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2015)Objetivo: El propósito de este estudio es determinar la correlación existente entre conducta sedentaria (CS) y riesgo cardiovascular (RCV) estimado por la Escala de Framingham Chilena, y actividad física (AF) y RCV ... -
Correlación entre el rango de movimiento del hombro dominante y la presión de activación de puntos gatillo en el complejo articular de hombro en voleibolistas de la selección adulta masculina de Chile
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2019)Objetivo: Comprobar si existe una correlación entre la presión de activación de puntos gatillo y el rango de movimiento de rotación interna y total en el hombro dominante de jugadores profesionales de vóleibol. Metodología: ... -
Correlación entre funcionalidad del hombro según test spadi y calidad de vida según test SF-36 en adultos mayores que viven en la comunidad
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)El objetivo de este trabajo de investigación, consiste en categorizar a los pacientes AM con Hombro Doloroso en atención secundaria, ya que actualmente no existen herramientas validadas que permitan categorizar el impacto ... -
Correlación entre la calidad de vida y consumo máximo de oxígeno en jóvenes con parálisis cerebral que practican futbol 7 adaptado
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2018)La discapacidad es un término genérico que incluye deficiencias de las funciones y/o estructuras corporales, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación, indicando aspectos negativos de la interacción ... -
Correlación entre la flexibilidad de musculatura isquiotibial y riesgo de caídas en adultos mayores institucionalizados pertenecientes a Fundación Las Rosas en la comuna de Independencia
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)Introducción: Uno de los principales factores que afectan la calidad de vida de los adultos mayores son las caídas, las cuales tienen múltiples factores desencadenantes que son prevenibles. Dentro de estos factores se ... -
Correlación entre la resistencia muscular del core y la edad, horas de entrenamiento, años de entrenamiento y número de lesiones en deportistas de lucha olímpica
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2015)La lucha olímpica es un deporte de contacto que requiere de una serie de destrezas motoras en conjunto y una adecuada estabilidad lumbo-pélvica. La estabilidad del core posee un papel fundamental en la prevención de ... -
Descripción de los efectos de la espiración lenta prolongada en lactantes, conectados a ventilador mecánico invasivo, con patología respiratoria baja
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)Objetivos: Determinar los efectos de la maniobra kinésica de ELPr sobre la hemodinámia y/o la ventilación en pacientes lactantes, con patología respiratoria baja, conectados a VMI en modalidad SIMV-VCRP en la UPCP del ... -
Descripción de los valores normales de la función muscular inspiratoria en la población chilena sana mayor a 40 años residentes en la ciudad de Santiago
(Universidad Finis Terrae (Chile)Facultad de Medicina, 2016)Objetivo: El presente estudio tiene como fin conocer y determinar los valores de la fuerza muscular inspiratoria en la población chilena sana mayor de 40 años residentes en 23 comunas de la ciudad de Santiago. Método: ... -
Descripción del desarrollo psicomotor en niños con Síndrome de Down, entre 5 y 10 años de edad, en Santiago de Chile
(2016)El Síndrome de Down, es una alteración génica específica del par 21. La mayoría de las intervenciones médicas e investigaciones oficiales tienen registros del desarrollo de infantes con Síndrome de Down desde la lactancia ...