Search
Now showing items 11-20 of 25
Abordaje nutricional en alergias alimentarias más prevalentes
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016)
Las alergias alimentarias se identifican como una respuesta exagerada del sistema inmunológico frente al consumo de un alimento específico, provocando de este modo, efectos nocivos con posible riesgo vital. Estas alergias ...
Comparación del desarrollo psicomotor en alumnos de 7 años de 3 colegios con diferentes métodos educativos de Santiago
(2016)
Introducción: Actualmente en el país existen diferentes métodos educativos pero
nunca se ha realizado una comparación en los estudiantes del país que refleje la
existencia de que un método sea mejor que el otro con ...
Relación entre las variables de control escapular, balance muscular y movilidad de hombro con respecto a la aparición de lesiones de origen no traumático en handbolistas mujeres
(Tesis (Kinesiólogo)--Universidad Finis Terrae, 2016, 2016)
El objetivo del estudio es determinar la relación entre las variables de control
escapular, balance muscular y movilidad de hombro con la aparición de lesiones
de origen no traumático en handbolistas mujeres pertenecientes ...
Obesidad sarcopénica en adultos
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016)
Los cambios de hábitos y estilo de vida en la población han causado un cambio en
los parámetros de salud y el aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas
no transmisibles. En la actualidad, según la Encuesta ...
Alergia a la proteína de leche de vaca: etiología, impacto en salud y tratamiento nutricional
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016)
A nivel mundial, en los últimos años, las alergias alimentarias han aumentado
considerablemente. Una de estas alteraciones es la reacción adversa de origen
inmunológico, a la proteína de leche de vaca. En Chile, la alergia ...
Mejoras y beneficios del control metabólico con ejercicio de alta intensidad intermitente de corta duración en pacientes con diabetes mellitus tipo II
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016)
Hoy las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), representan un
problema de salud pública, ya que son la principal causa de muerte y discapacidad
a tanto a nivel mundial como nacional. Entre esas enfermedades está ...
Cartilla de manejo nutricional para nutricionistas clínicas paciente pediátrico oncológico
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016)
Introducción: El cáncer infantil es una enfermedad muy poco frecuente en niños
menores de 15 años la cual tiene una incidencia de 110-150/1.000.000 niños por
año, siendo más frecuente en varones, con principal predominio ...
Cronobacter Sakazakii, un patógeno emergente presente en fórmulas en polvo para prematuros
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016)
Cronobacter sakazakii, es una bacteria Gram negativa, perteneciente a la familia
de las Enterobacteriaceae, considerada como un patógeno emergente oportunista.
Ha sido clasificado como un peligro severo por la Comisión ...
Efectividad de la ingesta de calcimiméticos para el tratamiento de osteodistrofia renal en pacientes adultos
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016)
La enfermedad renal crónica (ERC) en Chile es una alteración fisiopatológica que ha tenido
un crecimiento constante y alarmante a través del tiempo, atribuyéndose como un problema
a nivel de salud pública que necesita ...
Suplementación de cromo en pacientes diabéticos tipo II
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2016)
La diabetes tipo II es una enfermedad multifactorial la cual se caracteriza por la
disminución de la secreción o actividad de la insulina, lo que produce un aumento de la
glucosa en la sangre (hiperglicemia). Se presenta ...