• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Microinfiltración de restauraciones cervicales realizadas con cementos de vidrio ionómero convencional, cemento de vidrio ionómero modificado con resina y resina compuesta

    Thumbnail
    View/Open
    Guerrero_Urenda_2019.pdf (633.4Kb)
    Date
    2019
    Author
    Guerrero Lizana, Constanza Paulina Macarena
    Urenda Grossmann, María José
    Materias
    MATERIALES DE CEMENTACION -- ODONTOLOGIA
    RESTAURACION DENTARIA
    ADHESIVOS DENTALES
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    En el presente estudio, se realizó una comparación del porcentaje de microinfiltración en restauraciones cervicales restauradas con cemento de vidrio ionómero convencional, cemento de vidrio ionómero modificado con resina, o resina compuesta. Se utilizaron 15 terceros molares sanos previamente extraídos, a los cuales se les realizaron dos preparaciones cavitarias, vestibular y palatina/lingual. Estas preparaciones se estandarizaron en 2 [mm] de profundidad, 3 [mm] de alto y 6 [mm] de ancho. Posteriormente las cavidades fueron restauradas con uno de los siguientes materiales: cemento de vidrio ionómero convencional (Ketac Molar; 3M ESPE); cemento de vidrio ionómero modificado con resina (Vitremer; 3M ESPE) o resina compuesta (Filtek Supreme XT; 3M ESPE), según instrucción del fabricante, dando una muestra de 10 por cada material. Posteriormente, se realizó un proceso de termociclado manual (10 ciclos, 30 segundos de inmersión, entre 5°c y 60°c temperatura), y se mantuvieron por 24 horas en azul de metileno al 0.5%, para luego ser cortadas con un disco de carburundum en sentido longitudinal para obtener una muestra constituida de estructura dentaria y restauración, resaltando la interface. Las observaciones realizadas de la interface de las restauraciones mostró la presencia de una brecha la cual fue teñida con el azul de metileno y fue medida según la escala de penetración del colorante, lo que demostró que las restauraciones realizadas con cemento de vidrio ionómero modificado con resina presentan un menor porcentaje de microinfiltración, mientras que las restauradas con cemento de vidrio ionómero convencional fueron las que presentaban mayor porcentaje de microinfiltración.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/1768
    Collections
    • Tesis de Odontología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion