• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Tesis de Religión y Moral Católica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Tesis de Religión y Moral Católica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Importancia del vínculo entre el docente y los estudiantes de primero básico desde la percepción del profesor de religión y el equipo directivo de una escuela vulnerable de la comuna de la Granja.

    Thumbnail
    View/Open
    Guerra_Lizana_2020.pdf (1.213Mb)
    Date
    2020
    Author
    Guerra Poblete, Paulina
    Lizana Peña, Bernardita
    Materias
    RELACIONES PROFESOR-ALUMNO
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    La enseñanza de la asignatura de Religión, aunque es de carácter optativa en muchos de los centros de educación del país, presentan inclinación por una educación formativa en torno a valores y principios religiosos, tal como señalan Las estadísticas de educación del año 2017 (Mineduc, 2018), mencionan que cerca 3.685 establecimientos a nivel país son de tipo católico, 5.946 de tipo laico, 512 de tipo evangélica, 3 de tipo judía, 953 de otra inclinación y 650 no presentan información al respecto, lo que refleja un alto porcentaje de inclinación de las familias por una educación de tipo religioso. A su vez, la asignatura cobra importancia no solo formativa, sino que también social, donde a través del currículum se busca entregar valores comunitarios que permiten desarrollar una mejorar calidad de vida en sociedad de los estudiantes. No obstante, la asignatura es una de las pocas del curriculum que presentan una evaluación conceptual, que no incide en la aprobación del estudiante. En este sentido, el rol del profesor/a de religión es vital en el desarrollo de las clases, ya que, debe propiciar un vínculo que permita poder cautivar al estudiante en el desarrollo de su formación más allá de la evaluación misma. El estudio, es de enfoque cualitativo, descriptivo y de diseño fenomenológico y busca poder develar la importancia del vínculo entre el/la docente de religión y los estudiantes de primero básico en colegios con altos índices de vulnerabilidad de la comuna de La Granja. Comuna donde presenta mayor significado poder desarrollar un estudio que permita conocer la importancia del vínculo entre docentes y estudiantes. La presente investigación, busca poder ayudar a registrar la importancia del vínculo entre el docente de religión y los estudiantes a través de la visión de Profesores de Religión, Directores y Jefes de Unidad Técnico Pedagógica y así, servir a futuros docentes en el abordaje de la asignatura. Nota: Se utilizará el concepto de docente y profesor indistintamente de su género.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/1767
    Collections
    • Tesis de Religión y Moral Católica
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion