Correlación entre el rango de movimiento del hombro dominante y la presión de activación de puntos gatillo en el complejo articular de hombro en voleibolistas de la selección adulta masculina de Chile

View/ Open
Date
2019Author
Walsen Arangua, Juan Pablo
Materias
ARTICULACIÓN DEL HOMBRO
MANGUITO DE LOS ROTADORES
TESIS DIGITAL
Vóleibol
Manguito Rotador
Puntos Gatillos Miofasciales
Medicina Deportiva
Rango de Movimiento
Statistics
Share
Abstract
Objetivo: Comprobar si existe una correlación entre la presión de activación de puntos gatillo y el rango de movimiento de rotación interna y total en el hombro dominante de jugadores profesionales de vóleibol. Metodología: Se reclutaron 13 jugadores a quienes se les midieron los rangos de movimiento de rotación interna y rotación total de hombro con un goniómetro. Luego se evaluó la presión necesaria para que ocurra la activación de PG en los músculos teres menor e infraespinoso con un algómetro de presión. Estos datos fueron correlacionados y analizados. Las pruebas estadísticas se realizaron con el software graphpad prism 7. Resultados: Utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, no se encontró una correlación entre la presión necesaria para lograr la activación de los puntos gatillos y el rango de movimiento de rotación interna y total en el HD de los jugadores de vóleibol de la selección masculina adulta de Chile. Conclusión: La limitación del movimiento de RI y RT en el hombro dominante no están relacionadas con la presión de activación de puntos gatillos en los músculos rotadores externos en los jugadores de vóleibol de la selección adulta masculina de Chile.