Revista Diagrama
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Archivos de la resistencia
(Universidad Finis Terrae, Facultad de Artes, 2020)En este artículo se hace un repaso por la definición de Patrimonio Cultural proponiendo nuevas directrices en torno a quiénes lo definen y catalogan, como también por qué tipo de materiales está conformado. Para ello, se ... -
Habitar el tiempo del fin. Entrevista a Sergio Rojas por Marcela Ilabaca Zamorano
(Universidad Finis Terrae, Facultad de Artes, 2020)El artículo presenta la conversación mantenida entre marzo y junio de 2020 con el filósofo, doctor en literatura y académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Sergio Rojas (Antofagasta, Chile, 1960). El ... -
Natural Signs
(2019):El presente trabajo titulado Mnemotecnia Cartográfica, plantea una reflexión sobre el espacio urbano y su activación a partir del concepto de centro, como expresión de una geometría impuesta en un acto vinculado a lo ... -
Entrevista a María Luisa Murillo, directora de arte y proyectos de Casa-Museo Alberto Baeriswyl CAB
(Revista Diagrama No 3 2019 p.65-71, 2019) -
Camila Valenzuela Sepúlveda (1980)
(Revista Diagrama No 3 2019 p.119-126, 2019)El presente artículo nos entrega una definición fenomenológica del dibujo que se sustenta en una serie de cualidades simbólicas y materiales difíciles de clasificar en el ámbito de los conceptos. Por este motivo, y ... -
Mnemotecnia cartográfica
(2019) -
El misterio del dibujo
(2019) -
Cartografías afectivas. Sonificación de datos
(2019)Entrevista a Brian Mackern (Uruguay, 1962), internacionalmente reconocido como un artista de avanzada en el uso de “nuevos medios”*. Su trabajo creativo ha estado dedicado a la exploración de tecnologías digitales y ... -
Performance y palabra. Un espacio pendiente
(2019)Conversación entre Francisca García y Sophie Seita –performer, poeta y académica–, Se tratan diversos temas: las relaciones entre arte y academia, la interdisciplina, la traducción idiomática y cultural, la noción de ... -
Materialidad visual, imagen, prácticas de observación. Natasha Pons entrevista a Liliana Porter y Norton Maza
(2018)El artículo es una entrevista, que contiene las mismas preguntas para ambos artistas, se centra en el tema de la materialidad y su capacidad de cuestionar lo establecido, a través de su uso o presencia como elemento ... -
La metáfora como premisa del discurso artístico Carnaza de la poesía de Fernando Prats
(2018)El presente artículo reflexiona sobre la acción de arte que realizó el artista Fernando Prats en la Cordillera de los Andes el año 2015, la cual dio pie para una exposición en la Galería Patricia Ready en marzo del siguiente ... -
Correr los límites de lo visible
(2018)Conferencia dictada en la Universidad Finis Terrae el 23 de junio de 2018. Parte del material corresponde al de una conferencia dictada en el Auditorio de la Facultad de Artes, campus Juan Gómez Millas de la Universidad ... -
Presentación, representación e impacto de los instrumentos técnicos
(2017)Este artículo se desprende de la discusión que sirvió como antecedente para el avance de una investigación de un proyecto denominado “Archivo y Análisis de los Instrumentos y Representaciones Astronómicas”