Propuesta de formación en estrategias de atención sostenida desde las neurociencias cognitivas y su incidencia sobre las prácticas pedagógicas de docentes de 4° año básico de un colegio de Santiago Centro
Date
2019Materias
EDUCACIÓN BÁSICA
NEUROCIENCIA COGNITIVA
MOTIVACIÓN EN LA EDUCACIÓN
AMBIENTE EDUCATIVO
TESIS DIGITAL
Prácticas Pedagógicas
Neurociencias Cognitivas
Metacognición
Clima de Aula
Estrategias en Atención Sostenida
Statistics
Share
Abstract
Este proyecto tuvo como objetivo analizar la influencia que tiene el uso de estrategias en atención sostenida basadas en las neurociencias sobre las prácticas pedagógicas de los docentes en el aula; sobre todo aquellas relacionadas con la motivación, la metacognición, y el clima de aula. Para lograrlo se analizaron tanto las estrategias en atención sostenida como las prácticas pedagógicas de cuatro docentes de 4º. Básico. Luego, a través de un análisis estadístico, se estableció el grado de correlación entre ambas variables. Para ello se utilizaron dos instrumentos de evaluación (pauta de observación de clases y cuestionario), ambos validados por juicio de expertos. El análisis estadístico de resultados arrojó que existe una fuerte asociación entre ambas variables, y aun cuando no se puede determinar que una causa a la otra, sí es posible afirmar que valores altos en estrategias de atención sostenida se asocian a valores altos de prácticas pedagógicas. Es decir, el uso de mejores y más variadas estrategias de atención sostenida influye positivamente en la mejora de prácticas pedagógicas, lo que permite a los docentes lograr aprendizajes en sus estudiantes.