• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Tesis de Religión y Moral Católica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Tesis de Religión y Moral Católica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El desarrollo del pensamiento crítico en la clase de religión

    Thumbnail
    View/Open
    APABLAZA_VERONICA 2018.pdf (2.037Mb)
    Date
    2018
    Author
    Apablaza Ochsenius, Verónica Pilar
    Materias
    RELIGIÓN -- ENSEÑANZA MEDIA
    PENSAMIENTO CRÍTICO -- ENSEÑANZA
    TESIS DIGITAL
    Perseverancia Intelectual
    Empatía Intelectual
    Imparcialidad Intelectual
    Rutinas de Pensamiento
    Statistics
    Share
    Abstract
    La presente tesis evidencia un trabajo de investigación-acción que tuvo como objetivo comprender la importancia del desarrollo del Pensamiento Crítico en el contexto de la clase de religión, para fomentar los procesos de autonomía y diálogo de fe en jóvenes de III año medio. Para esto, se elaboró un instrumento de diagnóstico con el fin de evidenciar, en los jóvenes del estudio, las características del pensador crítico que requerían de un trabajo focalizado, y que dio como resultado la perseverancia intelectual, empatía intelectual e imparcialidad intelectual. Posteriormente, fue planificada una intervención en tres clases, a las que se insertaron rutinas de pensamiento especialmente diseñadas para iniciar el desarrollo de aquellas características. Finalizada la fase de acción, se aplicó un instrumento de evaluación que logró sintetizar las intervenciones desde el punto de vista de los estudiantes en cuanto al grado de consciencia frente a las categorías trabajadas, a sus percepciones de logro frente al trabajo realizado en el aula y su opinión final acerca de la importancia de trabajar el desarrollo del pensamiento crítico en la clase de religión. Las conclusiones indican que la intervención tuvo un buen impacto en el aprendizaje de los estudiantes, quienes muestran una valoración positiva ante la propuesta de una clase de religión cognitivamente desafiante, que les permite potenciar el desarrollo de un pensamiento de calidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/1322
    Collections
    • Tesis de Religión y Moral Católica
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion